Mostrando entradas con la etiqueta filtro agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta filtro agua. Mostrar todas las entradas

El Agua es Vida, cuidémosla

Se necesitaría por lo menos 1000 litros de agua para obtener un Kilogramo de Trigo.

Por cada kilo de azúcar que se produce se necesitan 2 litros de agua

Nuestro planeta es el único del Sistema Solar que tiene agua en estado líquido.

Con una canilla que gotea todo el día se desperdician 35.000 litros de agua en un año. Hay que cerrar bien las canillas para que no goteen.

Unos 500 litros de agua se consumen en el lavado del auto con manguera y 40 litros, si se emplea balde.

El agua caliente pesa más que el agua fría.

1 litro de aceite usado puede contaminar hasta 2 millones de litros de aguas subterráneas, ríos y océanos.

La importancia de beber agua pura

La calidad del agua disminuye a medida que aumentan las presiones demográficas y la mala utilización de los recursos hídricos. En las últimas décadas del siglo pasado, por ejemplo, ha habido un incremento significativo en la generación de desechos cloacales, debido al aumento de la población mundial, los que llegaron al finalizar el milenio a más de 2.300 Km3 por año.

Como los líquidos cloacales, en su mayor parte, se vierten sin tratamiento, el agua contaminada representa hoy un porcentaje muy alto de la cantidad total de agua disponible para uso municipal (redes de agua potable corriente de red), industrial y agrícola. Y, al requerirse entre 8 y 10 m3 de agua para diluir 1 m3 contaminado, en muchas zonas del planeta directamente no habrá suficiente agua para tratar la contaminación.

Esta permanente degradación de las fuentes de agua potable, tanto química como bacteriológica, acentuada en progresión geométrica en las últimas décadas del siglo XX, ha reducido dramáticamente la disponibilidad de agua.

La utilización de cloro por parte de las empresas que regulan el suministro de agua potable es de uso habitual ante esta problemática.

El cloro genera diversas consecuencias que son nocivas para el organismo. Ante esta situación es sumamente importante que el agua que se consume sea purificada para asegurarnos la calidad de la misma y no vernos envueltos en el riesgo de contraer algunas de las enfermedades transmitidas por el agua (Cólera, Fiebre Tifoidea y Salmonella, entre otras) así como contaminantes o sedimentos que no deberían ingerirse.

A pesar de la importancia que representa beber agua diariamente y en cantidad suficiente para cubrir las necesidades de nuestro organismo, disponer de agua pura no es tan sencillo como parece. La contaminación ha afectado a las fuentes de abastecimiento en las últimas décadas. La solución de este contraste entre la necesidad de consumir agua, por un lado, y las crecientes dificultades para purificarla, por el otro, constituye uno de los principales desafíos del hombre en el futuro inmediato.