El ciclo del agua
Origen del agua

¿Cómo se produjo la aparición del agua en la tierra?
Algunos científicos postulan la idea de que la tierra recibió el impacto de numerosos meteoritos que, al chocar contra ella, produjeron vapor de agua y dióxido de carbono. Estos habrían formado las nubes, que quedaron atrapadas por la fuerza de la gravedad de la tierra. Al disminuir los choques, la temperatura bajó, dando lugar a las primeras precipitaciones y comenzando así, el ciclo del agua.
Durante miles de años, el ser humano habitó el planeta sin conocer su totalidad. Por temores, fundados en falsas creencias, no se aventuró a explorar los grandes océanos, limitándose a utilizar las costas y orillas para la navegación.
El conjunto de las aguas de nuestro planeta se conoce como hidrósfera y está formado por aquellas que se encuentran tanto en estado sólido, como en estado líquido y gaseoso.
Las aguas saladas de los océanos y los mares conforman más del 97% de la hidrósfera y cubren el 71% de la superficie terrestre, el 3% restante se encuentra en los lagos, los ríos , las capas subterráneas, las nubes y, sobre todo, en los hielos de las zonas polares y de las montañas .
Fuente: educasitios
Ciclo del agua

El agua toma diferentes formas en la Tierra: vapor y nubes en el cielo, olas y témpanos de hielo flotante en el mar, glaciares en las montañas, acuíferos en el suelo, por nombrar algunos. A través de la evaporación, precipitación y escorrentía el agua se encuentra en continuo movimiento, fluyendo de una forma a otra en lo que es llamado el ciclo del agua.
Debido a la gran importancia de la precipitación para la agricultura y la humanidad en general, recibe diferentes nombres en sus diferentes formas: mientras que la lluvia es común en la mayoría de los países del mundo, otros fenómenos resultan sorprendentes al verlos por primera vez: granizo, nieve, neblina o rocío por ejemplo. Cuando se iluminan, las gotas de agua en el aire pueden refractar los colores del arco iris.
De manera similar, la escorrentía ha jugado un papel importante en la historia: los ríos y la irrigación acarrean el agua necesaria para la agricultura. Los ríos y los mares ofrecen oportunidades para el viaje y el comercio. Por la erosión, la escorrentía tuvo un papel importante en el moldeo del entorno, formando valles que proveen de tierra rica y suelo nivelado para el establecimiento de lugares poblados.
El agua también se infiltra en el suelo hasta los acuíferos. Esta agua subterránea fluye después hasta la superficie en bocas de agua y pozos naturales, o más espectacularmente en géiseres. Este agua también se puede extraer artificialmente con norias y manantiales.
Porque el agua puede contener muchas sustancias diferentes, puede saber u oler de formas distintas. De hecho, el desarrollo de los sentidos permite evaluar la potabilidad del agua.