Mostrando entradas con la etiqueta vapor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vapor. Mostrar todas las entradas

La Sustancia Vital, el Agua


Todos los seres vivos establecen su propio ciclo del agua, consistente en un intercambio continuo con el exterior. Los seres vivos pierden agua permanentemente como consecuencia de la respiración y la eliminación de desechos, en el caso los animales o de la evapotranspiración, en el de las plantas. Esta agua perdida debe ser renovada con agua limpia y pura del exterior. Los océanos constituyen los grandes depósitos de agua. Mediante la evaporación, suministran humedad a la atmósfera. El vapor de agua forman nubes que son transportadas por los vientos. Su condensación y precipitación sobre los continentes supone el aporte necesario de agua dulce para los organismos terrestres. Una parte del agua precipitada es asimilada por los organismos, otra se evapora de nuevo y el resto discurre por los continentes, alguna veces muy de prisa, otra muy lentamente, de vuelta hacia el océano. La población mundial se ha cuadriplicado a lo largo del siglo XX; en el mismo tiempo, el consumo de agua doméstica se ha multiplicado por nueve y el agua industrial se ha disparado hasta 40 veces.

La hidrósfera es la capa de agua que cubre la mayor parte de la tierra y está constituida por los océanos, los mares, los lagos, los ríos, las aguas subterráneas, los hielos polares y montañosos, e incluso, el vapor de agua.

El agua es un compuesto importante para el desarrollo de la vida y para los procesos geológicos, pues permite la erosión de la superficie terrestre al formar grande surcos y meteorizar la roca, transformando los minerales que la componen en otros o disolviéndolas.

Ciclo del agua


El agua toma diferentes formas en la Tierra: vapor y nubes en el cielo, olas y témpanos de hielo flotante en el mar, glaciares en las montañas, acuíferos en el suelo, por nombrar algunos. A través de la evaporación, precipitación y escorrentía el agua se encuentra en continuo movimiento, fluyendo de una forma a otra en lo que es llamado el ciclo del agua.

Debido a la gran importancia de la precipitación para la agricultura y la humanidad en general, recibe diferentes nombres en sus diferentes formas: mientras que la lluvia es común en la mayoría de los países del mundo, otros fenómenos resultan sorprendentes al verlos por primera vez: granizo, nieve, neblina o rocío por ejemplo. Cuando se iluminan, las gotas de agua en el aire pueden refractar los colores del arco iris.

De manera similar, la escorrentía ha jugado un papel importante en la historia: los ríos y la irrigación acarrean el agua necesaria para la agricultura. Los ríos y los mares ofrecen oportunidades para el viaje y el comercio. Por la erosión, la escorrentía tuvo un papel importante en el moldeo del entorno, formando valles que proveen de tierra rica y suelo nivelado para el establecimiento de lugares poblados.

El agua también se infiltra en el suelo hasta los acuíferos. Esta agua subterránea fluye después hasta la superficie en bocas de agua y pozos naturales, o más espectacularmente en géiseres. Este agua también se puede extraer artificialmente con norias y manantiales.

Porque el agua puede contener muchas sustancias diferentes, puede saber u oler de formas distintas. De hecho, el desarrollo de los sentidos permite evaluar la potabilidad del agua.